Santiago de Cuba - 12/05/09
jose@rrevolucion.icrt.cu
“Quiero ir a Bayamo de noche a pasear por el parque en un coche”…Así se deja escuchar en un famoso tema de la música popular cubana por el Conjunto Son 14 y la autoría de Adalberto Álvarez.
Pero a la capital de Granma no solo se va a pasear en coche, ya se hace habitual que en los últimos tiempos turistas nacionales se den cita en esa urbe para disfrutar de la cultura, gastronomía e historia locales.
La Ciudad Monumento de Cuba, se distingue también por su excelente gastronomía, realizada con materia prima producida en el territorio. Gastronomía acompañada de un trato exquisito, abundancia y calidad en sus ofertas.
El boulevard bayamés está ambientado de principio a fin con obras de los artistas del patio. Asistir al paseo bayamés -que culmina en el parque central- es como visitar un museo al aire libre y disfrutar de una mezcla de cultura popular, y hasta un toque de clasicismo.
Después de un paseo por la ciudad, el día puede terminar en “El chapuzón”, rio con un método de contención del agua para aliviar el calor en estos meses.
En este sitio te puedes encontrar con una"Caperucita roja en pantalón" o una trigueña “Bella durmiente “. Nada, que en la villa de Bayamo puedes ver de todo.
Al final del paseo puedes ir a la “Casa del panqué” y degustar además de este dulce, variedades de café, jugos y refrescos.
Granma, pero en especial Bayamo, no tiene esa excelencia en sus servicios por gusto. Ha sido y es un trabajo en conjunto de su pueblo y las autoridades locales. Es que el bayamés tiene cultura social y hábitos de trabajo inigualables, además de un gran sentido de pertenencia.
Granma por ocho años tuvo a Lázaro Expósito Canto, como Primer Secretario del Partido. Esta provincia avanza increíblemente por el respaldo y la confianza que tiene este dirigente político en el pueblo. En su acto de despedida ante tantos elogios -muy merecidos- sólo pudo decir, “Gracias Bayamo”.
Lázaro Expósito Canto, hace iguales funciones políticas en Santiago de Cuba. Le toca ahora a esta provincia demostrar que aún preservamos los epítetos de Rebelde ayer, Hospitalaria hoy y Heroica siempre.
Las santiagueras y los santiagueros, deben rescatar importantes valores perdidos durante años: Los más importantes, adquirir cultura social y sólidos hábitos de trabajo. Entonces, bienvenida esta nueva era que ya empezamos a vivir, donde debe ser premisa la calidad de vida de los habitantes de mi Santiago, tu Santiago, nuestro Santiago.
Gracias Lázaro Expósito Canto; recuerde que puede contar con nosotros. Confiamos en usted, y de veras lo trajimos para aquí, como lo hicimos saber hace tres años en un intercambio con periodistas granmenses.
Definitivamente, ya no podemos ignorar la llamada del cantor, “Yo quiero volver una de estas noches, a pasear Bayamo y sus calles montado en un coche”. Sobran motivos, para visitar Bayamo: La ciudad del buen gusto. O lo que es igual, "cultura del detalle".
Buen post!
ResponderEliminarNo manches, cuba es una Cd hermosa, yo no conosco, pero espero poder ir en diciembre a pasar la navidad alla dicen que es una ciudad llena de cultura y arte el hecho de pasar una semana alla me dicen que te transforma el pensamiento.
ResponderEliminarojala que se me haga ir, y bueno por ke no conocerte en persona.
saludos desde Veracruz mexico
Muy bonito tu blog.
ResponderEliminarCierto lo que dices de Bayamo.
Santiaguera-bayamesa.
Muchas gracias por todo lo escrito en este lindo mensaje sobre mi ciudad. Si desean saber más de la bella ciudad de Bayamo, tambien pueden visitar mi Blogg, es dedicado en su totalidad a Bayamo.
ResponderEliminarBayamo Historia y Amor
http://primochuchi.blogspot.com/