Natalia Jimenez y la verdadera historia de "Creo en mi" contada en audio

Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2008

Navidad y Día de Reyes ¿consumismo o tradición?

Por : Yoanis Hernández.
yoan1977@yahoo.es

Navidad… de ella solo conozco historias contadas por mis familiares; y claro ahí incluyo a mi mamá. No podría olvidar a mis abuelos paternos y maternos, de ellos vive mi abuela paterna, Cacha, así le decimos las personas cercanas a ella.

Mi abuela materna o mama-abuela como le llamábamos sus nietos, hoy ya no está junto a nosotros. Reyna, mi Abu tuvo la dicha de nacer el seis de enero; fecha en que en todo el mundo celebra el Día de Reyes.

Los Reyes Magos o Los Magos de Oriente, son personajes procedentes de la cultura popular cristiana. En la actualidad la religiosidad popular les ha asignado en algunos países una función: afirmar a los niños que son vigilados por estos seres, que según sea el comportamiento, serán los regalos que traerán Melchor, Gaspar y Baltazar.

La figura de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos que tras seguir una estrella, buscan al Rey de los Judíos que ha nacido en Jerusalén. Estos personajes bíblicos terminan encontrando la figura de Jesús nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.

Indudablemente yo no puedo contar nada de Navidad ni del Día de Reyes, solo recuerdo cuando mi mamá se levantaba muy temprano para ir de compras y deleitarnos a mi hermana y a mi con juguetes hermosos y claro teníamos la opción de coger los preferidos. Estas fechas incentivan al consumismo, en Cuba marcado por las tradiciones y en el mundo por la publicidad.

Pero de mis abuelos recuerdo los mensajes positivos y donde hacían énfasis en estas fecha simbólicas. De los paternos solo conocí a uno. Entonces eran las abuelas las que se encargaban de decirnos que eran fecha de unidad, respeto, tolerancia y donde se deseaba mucha paz para la familia.

Por estos dias muchos en sus casas prepararon una cena íntima con la familia. Otros lejos de ella trabajaban o estaban inmersos en la Internet.

Parece que el año 2012 será un año diferente; la comunicación y la paz entre los humanos deben ser las palabras sagradas.

Pero en mi mente seguirán los recuerdos de esa navidad que parece no regresar jamás; me quedaré con las imágenes On Line o las bellas historias que cuentan en la internet…o las que puedo palpar en una realidad hoy algo diferente.
La navidad se resume en las historias contadas por mis familiares. Melchor, Gaspar y Baltazar, vendrán cada enero -imaginariamente -a traerles regalos a los niños obedientes, pero mi Abuela, la Reyna de mi familia ya no estará cada seis de enero para festejarle su cumpleaños y contagiarnos con su amor y alegría.

"Gloria a DIOS en las alturas y paz en la tierra” Amén.

El recuerdo

Un recital común supone la actuación de un intérprete o formato vocal, respondiendo solo a la costumbre. Un recital como el nuestro rompe la regla, porque es un concierto para marcar la diferencia. Recitales dedicados a un tema, a un autor, un género… en fin tan sublime como lo sugiere la imaginación. Ahora desde el blog YOANISMUSICA Recital: El concierto de la diferencia. Un programa de radio, a solo click de distancia. DIA DE SAN VALENTIN TRANSFORMIMO VS CUBA ALEJANDRO FERNANDEZ...CLASICOS GRANDES BALADAS SCORPIONS Portal Joven:La internet en sus manos. A Su Gusto: La radio diferente. ENYA Y LOS ANGELES. El regreso y la musica. LA PSICOFONIA. Shakira. Cuba y el baile. Thalia y Lunada: La controversia. Wason Brazoban: Sin por lo menos tocarte. Gan Marco: Lo nuevo. Aventura:Su veneno. Tito El bambino. El amor. Amaia Montero:Su recuerdo de Quiero ser. Alex Ubago: Lo reciente. A SU GUSTO: DATOS SORPRENDENTES DEL UN GENERO MUSICAL.

Entradas populares

De la radio de onda corta

Voces es un programa semanal de Radio Nederland, la emisora mundial de Holanda. Su productor es el periodista cubano Juan Carlos Roque. Voces da especial atención a los temas relacionados con la multicultura y la convivencia. También incluye entrevistas con artistas de América Latina, así como comentarios culturales, notas y reportajes del mundo artístico y del espectáculo. Pulse sobre el logo para descargar el audio del programa en Mp3.

Seguidores