jose@rrevolucion.icrt.cu
Santiago de Cuba. 26/02/09
“La calidad del discurso radiofónico y la creación artística en la realización, marcaron la impronta de la Trigésimo Primera Edición del Festival Provincial de la Radio en Santiago de Cuba”. Así daba a conocer Reportes el noticiero más importante del Sistema Radial Santiaguero.

Al escuchar fragmentos de obras en concurso -en una gala en vivo y en directo para el Oriente del país y regiones del Caribe - quedaba al descubierto que la calidad no fue la aliada de muchas de las obras presentadas a este concurso. Se deduce entonces que la Radio Cubana no está en sus mejores momentos.
La mala calidad del audio ya es frecuente en eventos de esta magnitud; y más cuando se transmite en plazas publicas. Recordar que la imagen de la radio es el sonido y si este no es nítido que propuesta radiofónica de calidad ofreceremos. Será que en nuestra mente quedan aun los Ecos de la pasada edición del Festival Nacional de la Radio con un guión excelente y realización general del colega Harold Santana Gainza. Creo que esa es una propuesta a seguir para futuros festivales.

El Gran Premio Félix Benjamín Caigñet, por la Maestría Artística, recayó en el programa infantil “Fiesta de Colores”; de Daylin Martínez Montoya del municipio Segundo Frente, quién además recibió el Alejandro Quiroga Illas, a la Mejor Dirección.
Los premios José Soler Puig, al Mejor Guión por el conjunto de obras presentadas fue para Adelaida Pérez Hung, de CMKC; el María Elena Calzado Páez, por mejor actuación a Jorge Luís Colomè, de CMKC, con el programa Días de Luz y Gloria; el Iris Sam Álvarez como mejor programa informativo fue para Karina Brooks con el reportaje “Virginia la de Lázaro”, de Radio Baraguá, Palma Soriano.
Reinaldo Cedeño
El Comité Organizador acordó reconocer en este festival con el "Premio de toda una vida" a Ibrahím Echavarría Quesada, locutor con más de 30 años en el desempeño de su profesión y a Nilda García Alemán, por los aportes en la formación de nuevos talentos y por sus excepcionales condiciones pedagógicas en el medio radial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario