Natalia Jimenez y la verdadera historia de "Creo en mi" contada en audio

Mostrando entradas con la etiqueta yoanis hernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoanis hernandez. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2014

Natalia Jimenez y Carlos Perez demuestran que son enemigos de la medicridad en el video " Creo en mi" .

Por: Yoanis Hernandez.



La cantante española Natalia Jiménez está de plácemes. Acaba de estrenar el video de su primer sencilo “Creo en mi”, que ya cuenta con cerca de 200 mil vistas en su propio canal de música y ha sido compartido millones de veces, además de los miles de likes con que cuenta esta inspiradora balada.

Una vez publicado el video, los seguidores de la estrella dejaron sus polémicos puntos de vista en mensajes. Unos halagaron el excelente trabajo de la estrella y su equipo. Por el contrario, otros, quizas con menos visión del mundo actual,  lo tildaron de Iluminati y demasido oscuro para el bello mensaje que transmite la letra.  El material audiovisual, grabado en Ciudad de México bajo la dirección del Carlos Pérez, contó con más de 50 personas en escena entre talento y equipo de realización.
El tema es una balada poderosa que habla sobre algo tan inspirador como creer en uno mismo, sin importar las dificultades que encontramos en el camino. En su perfil de facebook la cantante mantuvo en la expectativa a sus seguidores en un conteo previo de diez dias, en el cual daba detalles por medio de fotos de lo que sería su esperado video musical, “Creo en mi”.
Natalia Jimenez pidió que le enviasen comentarios con las fotos que más  gustaron a sus seguidores. Tres fueron las favoritas del público y al parecer tambien las de Natalia. La foto más compartida fue la de la nina que sufre de bullying, por otras  dos chicas que la arrojan al piso desde su bicicleta, el anciano que ya no cree que su vida tiene sentido al quitarse su pierna postiza y que luego sufre de bullying al ser tirado al piso por un adolescente y la joven embarazada que al final tiene en sus brazos a su bebe.  
Otra imagen que gusto mucho fue la que la artista simula a un ave, por el movimiento de sus brazos, unos decian que era como un avatar, otros como un Ave Fénix que renace de sus problemas. Y es que la fuerza de todas las historias contadas en el video estaba dentro de cada uno de sus personajes. Solo en ellos estuvo la fuerza para creer y salir a buscarles colores claros a la vida  a  pesar de su oscuro presente.
Miles y miles de comentarios encontrados en la redes sociales avalan este video con imágenes tan sublimes y alentadoras como la letra de la canción. Uno de ellos es el del periodista cubano radicado en Miami Jorge Luis Sánchez_Grass, quien junto a Yusnel Suárez es presentador del exitoso programa de critica social y de farándula   El Chit Chat.
Asi escribió Sánchez-Grass: Natalia Jiménez acaba de escapar de la mediocridad de los videos colmados de lugares comunes. "Creo en mí" encuentra el prohibido trillo de la belleza en medio del esplendor caído. Vislumbra rostros tiernos tras caer las bombas de la vida. "Tanta guerra me dio alas de metal", recuerda Natalia. Definitivamente hay poesía en todas partes, sólo falta descubrirla. 

lunes, 1 de noviembre de 2010

"Dejame quererte" y el gran regreso de Jon Secada.

“Ya era hora de volver a lo mío”, expresó recientemente Jon Secada previo al lanzamiento de su nuevo sencillo “Déjame Quererte” incluido en su más reciente álbum (Mi Secreto), con el que ha tenido un gran impacto en la radio internacional, especialmente en Estados Unidos y Puerto Rico, gracias a sus sencillas y dulces letras, y la calidad en los arreglos. El cantautor se apresta a rodar el vídeo clip de este nuevo tema.

Este es el nuevo tema.

El sencillo “Déjame quererte” es tan solo una muestra de lo que será el CD que trae de regreso a Secada, una nueva placa musical que viene cargada de temas inéditos, con el mismo sello de éxito al que tiene acostumbrado a su fiel fanaticada.

Las giras de conciertos y la promoción de lo que será su nueva producción han estado a la orden del día, revelando las ganas y las expectativas que tenía el público por tener nuevamente en escena a esta luminaria de la música latina, un ganador de premios GRAMMY® que ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo, exitoso tanto en el mercado hispano como en el anglosajón.

Tras su reaparición en la pantalla chica en el show “Mira Quién Baila” de la cadena Univisión, Jon Secada se prepara para inaugurar por todo lo alto el café cantante “Secada’s at Magic City Casino”, en Miami, donde la prensa nacional e internacional se reunirá para disfrutar de la toda la magia artística que ha prometido el anfitrión, así como la actuación de la actriz y cantante inglesa Olivia Newton-John, y las estrellas cubanoamericanas Willy Chirino y Lissette.

Desde que el cantautor cubanoamericano Jon Secada debutara en la música en el ano 1990 ha tenido el secreto para ganarse pulso a pulso el respeto y el cariño, no solo del público, sino también de una industria musical que lo ha visto crecer y convertirse en un ídolo de multitudes.

Ahora, dispuesto a sumar éxitos a su ya envidiable discografía, con más experiencia y madurez acumuladas a lo largo de su brillante trayectoria de más de dos décadas, el cantante de origen cubano ha vuelto con la misma fórmula, pero mejorada, que lo subió a la cima de la popularidad años atrás: música de calidad.

viernes, 23 de julio de 2010

Carlos Anaya: Un periodista arrasando en las Redes Sociales.

Por Yoanis Hernández
yoan1977@yahoo.es

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno de masas en los últimos tiempos: twitter, facebook, skype y tantas otras han acaparado la atención de jóvenes y adultos, algunos de los cuales nunca le interesaron esos medios, pero han caído en sus redes. Pero sin duda alguna el preferido es Facebook, a mi entender porque permite interactuar. Uno de los principios de la comunicación.

A esta tendencia en boga y que gana cada día mas popularidad y adeptos, se han unido las figuras públicas. Ojo, en su mayoría para decir que son participes de las redes sociales, pero son pocas las que interactúan con sus seguidores: Un comunicador sin comunicar, increíble.

Facebook es mi preferida, ya que no es catalogada una red de encuentros fortuitos como muchas. Aquí me he reencontrado con coterráneos, familias, he conocido buenos y sanos amigos y excelentes colegas. Muchos puedo mencionar, pero el trabajo de uno llamo mucho mi atención, respeto y admiración: Carlos Anaya.

Carlos Anaya es un galardonado periodista y productor multimedia con experiencia en entrevistas a grandes personalidades y en captar al mercado hispano con su entusiasmo, conocimiento y manera coloquial, directa y presentando una noticia diferente y humana poco vista en el mercado americano. Recientemente he podido ver muchos de sus videos-reportajes. Muchas aristas trabaja en ellos, la información humanizada y el entretenimiento, sin perder lo sensacional de la información del mercado televisivo. Mis reportajes preferidos son a figuras de la talla de Manolo Cardona, María Celeste Arrarás, Emilio Estefan, Carmen Dominicci entre muchas otras celebridades. EMILIO

Además, este pionero en podcasts latinos ha ayudado a desarrollar y lanzar podcasts en vídeo para revistas, haciendo que éstas sean las primeras revistas en español con canales en iTunes.

Estos proyectos recientes siguen una trayectoria demostrada en el periodismo de la farándula. En 2008, Anaya fue el reportero exclusivo de Sprint para los conciertos del famoso músico Juanes en EE. UU., creando más de 100 millón de impresiones. También ha colaborado con los programas televisivos más importantes. Ha producido reportajes de investigación y entretenimiento para el programa de noticias "Al Rojo Vivo con María Celeste Arrarás", periodista ganadora de un Emmy, y ha trabajado con Pedro Sevcec, ex-presentador de Telemundo, y Cristina Saralegui, la "Oprah latina" de Univisión.

Sin embargo, la experiencia de Anaya no se limita a noticias de celebridades. Su reportaje a fondo sobre María Belén Correa, la fundadora de la Argentinean Association of Transvestites, Transsexuals and Transgender, y el abuso que sufrió antes de huir a los EE. UU., le ganó el premio del 18th Annual GLAAD Media Awards para el mejor periodismo en español.

Anaya documentó la historia de la pobreza en la comunidad afro-colombiana en Chocó, donde los esfuerzos de FUPAD (Fundación Panamericana para el Desarrollo) y la cantante Shakira han producido cambios marcados en las vidas de estos colombianos. SHAKIRA

Actualmente Carlos Anaya participa en su segmento "Gente del Medio" Para Mega News con Fernando del Rincón trayendo lo mejor de la farándula desde Nueva York de lunes a viernes.

Toda la trayectoria de este orgulloso colombiano denota que en el no viven máscaras, es un artista auténtico, como pocos. Comunicador como tantos que están en las redes sociales y no interactúan. En Carlos encontré en momento de flaquezas a un colega identificado por los síntomas de la migración. Los síntomas de la migración no fueron sus limitantes, según he visto en varias entrevistas realizadas y que se encuentran por toda la gran red de redes: internet.

Carlos Anaya un colombiano de pura cepa, ha salido adelante por muchas razones: perseverante, soñador, talentoso, diferente pero sobre todo... amigo.

Gracias por ser parte de los que me dan aliento y permiten que personas como yo nunca dejen de soñar. Trazarme metas y visualizarlas ahora es mi máxima.

Este es su sitio http://www.carlosanayaonline.com/

sábado, 1 de mayo de 2010

Cuando piensa que todo se termina siempre hay una luz aunque sea tenue.

Muchas veces he oido decir que la vida está llena de sorpresas, y así es. Ojalá que siempre esas sorpresas fueran las mejores y más deseadas pero, lamentablemente, las hay buenas y malas...Las buenas debemos disfrutarlas con creces como maravillosos regalos de Dios y a las malas estamos obligados a enfrentarnos con tanta valentía que ese propio Dios reconozca en nosotros la voluntad de bien para salir adelante. Nunca creas que el fin se acerca.

Cuando eso te pase por la mente mira al horizonte y te darás cuenta de que es infinito y que hacia allá te debes dirigir. Conversa contigo, rebusca en tus rincones. Hoy nadie, aunque lo quisiera, podrá defenderte más que tú mismo. No esperes mucho de todo el mundo, espera sólo lo necesario de las personas a las que sabes puedes llegar. Crécete en tí y sobre tí, alza tu voluntad y agiganta tu espíritu. Ahora hace falta, y mucho más que tiempos atrás. Creo que no es bueno que ahora te encierres en tus pensamientos.

Eso puede dañar tu siquis. Conversa con personas que puedan entender las cosas que te preocupan y pídeles que te sugieran como asumir esa realidad. Los retos se miran como lo que son , retos y a ellos se responde con valentía.

Mis votos por el mejoramiento.

lunes, 29 de marzo de 2010

Daniel Martin: El Nuevo Rostro del Pop Cubano.

Por Yoanis Hernández.

El Pop cubano, quien sufrió una decadencia años atrás por la popularidad del reggaetón, ahora revive como el Ave Fénix. Mientras que todos en la isla apuestan por otros géneros, un gran talento ha surgido para ponerlo en la cima del éxito.

Daniel Martin, bilingüe cantautor y compositor habanero lleva más de 200 temas escritos; de ellos 25 han sido interpretados por él. Desde que sacó al mercado cubano en el 2004 su primer CD hasta la fecha, ha colocado ocho temas en el tope de las listas de éxitos de la radio, así como en los programas televisivos de máxima audiencia.

El intérprete difunde actualmente en Cuba y en países de América, el Caribe y los principales canales de música de internet su más reciente sencillo “Sácalo”. El single es un tema Pop compuesto y producido por Daniel Martin, cual canta a dúo con la Diva Teresa García Caturla, quien en 60 años de carrera ha dejado huellas en grupos como Las D' Aida, Buena Vista y AfroCuba Allstars. Teté, como se le conoce también a esta leyenda viva de la música cubana, ha actuado en más de 70 países y es la primera vez que incursiona en el género Pop.

“Sácalo” es el primer single que formará parte de un disco que saldrá al mercado a finales de 2010, y que llevará a Daniel Martin a una gira por América y Europa en el 2011, cuando estará celebrando 18 años en el arte a pesar de aún ser un veinteañero, dado que comenzó en plena infancia haciendo teatro musical.

En declaraciones exclusivas al Blog www.yoanismusica.blogspot.com el artista dijo que aún se maneja el nombre del compacto, pero adelantó que puede ser “Daniel Martin” o “Natural”. Lo que sí confirmo es que es un disco con muchas colaboraciones con varias personalidades de la música cubana de los grupos Irakere, AfroCuba Allstars, Camerata Romeu, entre otros.

El repertorio del compacto incluye en gran medida temas que ya han sido # 1 en su país de origen desde 2004 hasta la fecha. “Sácalo” lleva tres semanas en el #1 en diferentes listas de éxitos de Cuba y más de cuatro meses ininterrumpidos en todas las listas de éxitos radiales. Desde hace dos semanas, lo reconoce como megahit nacional en su sección Lo Más Pegado el programa televisivo Piso 6 (líder del rating en Cuba, con más de 75% de la población nacional).

Actualmente Daniel Martin se encuentra produciendo nuevos temas en Panamá y no solo colabora con otros músicos de Cuba, sino de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, que apuestan por el Latin Pop inteligente.

El recuerdo

Un recital común supone la actuación de un intérprete o formato vocal, respondiendo solo a la costumbre. Un recital como el nuestro rompe la regla, porque es un concierto para marcar la diferencia. Recitales dedicados a un tema, a un autor, un género… en fin tan sublime como lo sugiere la imaginación. Ahora desde el blog YOANISMUSICA Recital: El concierto de la diferencia. Un programa de radio, a solo click de distancia. DIA DE SAN VALENTIN TRANSFORMIMO VS CUBA ALEJANDRO FERNANDEZ...CLASICOS GRANDES BALADAS SCORPIONS Portal Joven:La internet en sus manos. A Su Gusto: La radio diferente. ENYA Y LOS ANGELES. El regreso y la musica. LA PSICOFONIA. Shakira. Cuba y el baile. Thalia y Lunada: La controversia. Wason Brazoban: Sin por lo menos tocarte. Gan Marco: Lo nuevo. Aventura:Su veneno. Tito El bambino. El amor. Amaia Montero:Su recuerdo de Quiero ser. Alex Ubago: Lo reciente. A SU GUSTO: DATOS SORPRENDENTES DEL UN GENERO MUSICAL.

Entradas populares

De la radio de onda corta

Voces es un programa semanal de Radio Nederland, la emisora mundial de Holanda. Su productor es el periodista cubano Juan Carlos Roque. Voces da especial atención a los temas relacionados con la multicultura y la convivencia. También incluye entrevistas con artistas de América Latina, así como comentarios culturales, notas y reportajes del mundo artístico y del espectáculo. Pulse sobre el logo para descargar el audio del programa en Mp3.

Seguidores